LA TIERRA DE LA PIEDRA NEGRA


¿Querrían convertirse en desiertos en el desierto,
en luz naranja de risa y llanto,
volverse viento y dicha en la arena, néctar, escalofrío, libertad...
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2014

EL LENGUAJE DE LAS GALAXIAS





       Decía Sagan que si hubiera un lenguaje en el que se comunicaran los habitantes de distintas galaxias, éste sería el de las matemáticas. De acuerdo, mañana es el contacto, y tenemos a un grupo de matemáticos trabajando con números arábigos para explicar nuestro estado presente de conocimientos científicos sobre la realidad, y contar que creemos que vivimos apenas en un verso del multiverso, en una locura matemáticamente consistente de una membrana bidimensional vibrando en un continuum espaciotemporal de once dimensiones, que la m de la teoría vale para matriz, madre, maestro, monstruo, magia y misterio, que pronto este diseño de astrofísico borracho se podrá resumir en una concisa  teoría del todo, tan concisa, que según el patinador Kaku, su fórmula subyacente se podría imprimir en una camiseta. Esto es ridículo, no se iban a enterar de una mierda. La Tierra ya posee un metalenguaje, un lenguaje superior  que rompe los límites, la pesadilla de Wittgenstein, capaz de expresar la complejidad del sabor de la consciencia, con superherramientas de comunicación como la metáfora, la metonimia y la comparación, paradojas, símbolos, iconos, indicios, la ambigüedad, la vaguedad, y además el mensaje sería hermoso y entretenido, tendría ritmo, metro, mesura y desmesura, música fonética, todos los ornatos ciceronianos de la Dictio, más toda la poética de Aristóteles con drama, retórica, canción y hasta comedia. Si tu fueras extraterrestre, ¿qué elegirías?. Ya me ofrecí como embajador terrestre para contactos exo-políticos, y tras el rechazo ahora me postulo para traductor de ese embajador y androide de protocolo, porque cualquier poetucho ha conocido miles de mundos y las rarezas de sus habitantes, es rico en tablillas de barro de la biblioteca de Asurbanipal, ha desplegado el acordeón coloreado del códice Tro-cortesiano, ha pasado de contra
bando en un pinchito usb los más de cien volúmenes del Kagyur, "Eines is de geliebte zu singen, ein anderes, wehe,..","furu ike ya...", porque si hubiera un lenguaje de las galaxias, éste sería el de la Poesía. 

domingo, 14 de febrero de 2010

RARA AVIS



NO DEBERÍAN HABER DEJADO VOCES NI SEMILLAS DE MEMORIA ESOS BROTES ÚNICOS Y EXTRAÑOS DE CASASVIEJAS Y ASTURIAS BIEN ENTERRADOS Y APLASTADOS BAJO LA CAL VIVA PERO CREO QUE REGRESARON VOLANDO POR EL AIRE CALIENTE COMO SEMILLAS DE DIENTE DE LEÓN LEONÉS EN PELUSAS DE RAZÓN CON CORAZÓN COLUMNA DE HIERRO DE LA BUENA VENTURA COMO HOJA HELICÓPTERA DE SICOMORO POSÁNDOSE PARA REPRODUCIRSE RÁPIDA ALEGREMENTE POR EL CORTO VERANO DE OBREROS ALMORZANDO EN EL RITZ DE BARCELONA E IMPARABLE LA PANDEMIA DE LA MORAL SIN LEY PRIMERO CATALUÑA DESPUÉS ARAGÓN SUAVE Y CORTO VERANO DE LA LIBERTAD NADIE POR ENCIMA DEL HOMBRE BRILLABA ESCRITO SOBRE CADA PLUMA DEL AVE DEL PARAÍSO QUE MOLESTA A TODOS LOS PÁJAROS STALIN HITLER DEMOCRACIAS DE OCCIDENTE TODOS QUIEREN QUE MUERA INCLUSO PREFIEREN PERDER ESA ESCARAMUZA ANTES QUE VERLA VOLAR DE NUEVO ASÍ QUE ES IMPORTANTE QUE NADIE RECUERDE AQUELLO QUE AHORA SE PUDRE LENTAMENTE PATITAS ARRIBA EN LA NIEVE JUNTO AL TORPE TIZNAO DE LA CUNETA Y SEA LEYENDA DE AUTOGOBIERNO CANCIÓN MILICIANA CRIPTOZOOLOGÍA

domingo, 28 de diciembre de 2008

LA PUERTA DEL DESIERTO



He intentado explicar con sinceridad mi trabajo en la nave, mi aislamiento casi absoluto en el Rub-al-Khali, lo que he visto o entrevisto en mis paseos por el desierto, y sobre todo lo que se cuece en la mente y en el pecho ante ese secreto que el yermo generoso le regala a cualquier visitante; pero lo que uno quiere decir, a menudo otro más claro lo dice. Ayer recibí un correo del amigo y poeta Eladio Orta, y sentí escalofríos, parecía que estuviera aquí conmigo ante la entrada sin puertas del desierto. Desde la arena y la retama de Isla Canela me hablaba una voz de pureza y de conocimiento que abre todas las puertas. Con profunda admiración, con él les dejo.


El poeta entra en el desierto, sin brújula, sin cantimplora, sin libro y sin cuaderno en la mochila. Si la poesía tiene una remota tarea es la de rebuscar en la nada.

Estoy ante lo inesperado. el desierto no tiene puerta por donde entrar, ni tampoco sabes que entrar es antónimo de salir. pero hay una flor oculta a la espera de florecer al paso del vuelo de una abeja extraviada.

Quién no tiembla no duda ni concibe el sudor frío ante las puertas del desierto.

viernes, 26 de diciembre de 2008

HACIA EL NADIR O HASTA LA VISTA, RUB-AL-KHALI



Normal operations, como siempre en el ir o en el venir, siempre viajamos hacia la disolución y el Nadir. Normal operations, con la maleta y la música a otra parte, es decir que llegan mis vacaciones y no me he vuelto loco. Aunque deje la tierra de la Piedra Negra seguiré volando sobre la tierra del caldo negro, alrededor de su eje económico y podrido que lo perfora todo. Insha Allah volveré, a éste o a otro desierto, y para aprovechar el tiempo intentaré probar todas mis llaves en la cerradura de su puerta.
Si hago balance, por fuera mis codos están un poco más secos, por dentro me llevo en el pecho un vacío inmenso y brillante. La generosidad del desierto no está en lo que te da, sino en lo que te quita. Su muerte perfecta y dorada te obliga a reconsiderar para siempre el valor de todo lo que vive, te desnuda de todas las tonterías y conceptos que nos separan, y te pone chanclas de hermanito universal.

-Bye bye contenedor, Ciao nave, Mas´salama yermo, o mejor hasta la vista.
-Déjate de poesía y dame la lista de comprobaciones de antes de arrancar, sí, sí, el rumbo de siempre, por la ruta de los pacíficos, navegar hacia el Nadir.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

LA CANCIÓN DEL ZORRITO



A Bruce Chatwin, que siguió las huellas de la canción.


Sigo durante horas las huellas del zorrito del desierto. Sé por donde merodea pero nunca encuentro su agujero. Su rastro en la arena está fresco y el viento aún no lo ha borrado. Sólo quiero verlo, sus orejas gigantes, su paso acelerado de loco nervioso. Tengo una foto de sus huellas, pero eso no tiene ningún valor. Siempre he recogido craneos, plumas, huesos, conchas, también curioseo las basuras de los hombres y todo lo que ha estado impregnado de vida, pero eso no es el milagro que baila de lo vivo; igual que una montañita de cáscaras de pipas y tres colillas en una parada de autobús no son el espíritu intranquilo del que estuvo allí esperando. Ya se que todos los museos y bibliotecas sacralizan los productos del arte y los exponen como calamares congelados de gran valor tras una vitrina con alarma, pero la gran obra del Ars Magna no son huellas en la arena, ni cáscaras de pipas, sino el lenguaje nupcial de cromatoforos en un cuerpo abisal y transparente, un animal acurrucado en lo oscuro y fresco del pecho, porque furtivo zorrito es el Espíritu.

lunes, 22 de diciembre de 2008

SUEÑO SIN SUEÑOS SOBRE CHARLY 3




Esta tarde, volviendo de Dammam a mi desierto, me estaba quedando dormido y se me caía la cabeza como a mi padre delante del crucigrama. Nos habían hecho ir un poco más al Este, sobre el Golfo de Arabia, y las platas del Sol en el mar me estaban dando la puntilla. Igual que calculamos el punto de no retorno,PNR, yo calculo el punto de máxima somnolencia, PMS, y lo he situado poco antes de llegar a Carlitos 3, un punto sin sentido en una ruta sin sentido sobre un vacío inmenso de arenas.
Mucha gente me ha dicho que sueña con volar, yo en cambio sueño con soñar con algo. El desierto me está convirtiendo en un desierto. Al llegar a mi contenedor me doy cuenta de que me queda menos de una semana para terminar mi mes. Trabajo uno sí, otro no.Dentro de unos días otro piloto habitará mi habitación y luchará con sus demonios y con alguno mío que se haya quedado atrás. En unos día llegará mi carta de libertad en forma de códigos de billete de avión, y me quedaré, con las maletas sobre la acera de un aeropuerto muy lejos de aquí, desorientado como un preso recién liberado. Entonces perderé mi paz dudando, porque el mundo se derrumba y a mí me va mejor que nunca, porque podría vivir donde quisiera, en el lugar más hermoso de la tierra, estuviera donde estuviera,y no puedo decidir, también podría seguir como hasta hoy y ser un nómada permanente, no sé, no sé...También debería buscar una mujer, pero tampoco estoy seguro, cuando la he tenido he pasado gran parte de mi tiempo con ella planeando cómo escaparme. Como Pessoa mirando el estanco del otro lado de la calle pienso que no soy nada, que no quiero ser nada, que nunca seré nada. Y lo más irónico es que después de haber conseguido tener medio año de vacaciones, estoy seguro de que echaré de menos mi nave, mi yermo, mi laboratorio, mi cubo vacío, mi contenedor, mi sueño sin sueños sobre Carlitos 3.

domingo, 14 de diciembre de 2008

CAPITÁN ROCA QUE VUELA








Al caer el sol se ve desde el campamento un puntito oscuro en las dunas de poniente. El mecánico lo llama Saint-Exupéry, el viejo piloto noruego lo ve raro y cree que no sabe apreciar un buen chiste picante, los musulmanes están convencidos que de tanto andar solo por el desierto acabará convirtiéndose, que habrá pronto otro capitán Alí. Pero el piloto que está sentado inmóvil sobre la raya de la duna que separa el sol y la sombra no está creando nada, no tiene atributos buenos o malos, no se está sometiendo. El piloto se está disgregando, y cuando sus partículas sean lo suficientemente finas será como los granos de arena, una roca que vuela.

viernes, 12 de diciembre de 2008

REQUIEM POR LAS VOCES DEL EXTREMO Y LOS CORAZONES ARCAICOS



El encuentro anual de poetas y poesía más antiguo de los qe venían celebrándose en España, sin contar la solidísima "Semana de Poesía de Barcelona", ha muerto. Nació en Moguer, la luz con el tiempo dentro que dijo mi paisano, en 1.999, y murió en el verano del 2.008, después de una asombrosa recuperación en su última edición autofinanciada por los mismos poetas. Su esquela no ha sido publicada en ningún medio de comunicación, pero es la muerte de algo muy noble, muy libre, y muy hermoso. Parece ser que su muerte se debió a razones presupuestarias, pero me estuve informando y el coste total, incluyendo la publicación de una antología de los poetas convocados que sellaba el evento, era ridículo y muy inferior a cualquier evento de su especie. Mi amigo de la infancia y del ahora, Antonio Orihuela, fue el padre de la criatura, y este será el tercer animal cariñoso que entierra. Una vez al año se reunían en Moguer, al calorcito de la Fundación Juan Ramón Jiménez, y el fervor generoso de la Peña de Cante Jondo, poetas jóvenes de todos los extremos de la península y de todos los extremos de la sien sensitiva no mercadeada, voces noveles que se impulsaban y se animaban, poetas feroces de cortes estables y asentadas, escritores-editores independientes, revisteros, periodistas, profesores,cantaores y cantantes, algún invitado ilustre de nuestro vecindario cultural luso o hispanoamericano, y para redondear, alguna figura rancia y reconocida en los listados oficiales de poetas vivos.
Sólo se convivía, se comía, se bebía, se recitaba,se recitaba sin parar, florecían performances, entremeses, se nocturneaba, se intercambiaban banderines, correos, libros, plaquetas y afectos. Muchos poetas entendieron allí que eran poetas, otros se vivificaban, se renovaban, o se sobrecogían humildemente ante voces nuevas, brillantes, y totalmente desconocidas. Yo, que soy un poeta más minúsculo que menor de mi generación, había conseguido no perderme ni uno. Y llegaba de milagro todos los años desde Venezuela, Irlanda,la India, Argelia, o con la corbata y el maletín, siempre escapado de la obligación, fortuna, o ruína que aprisionase mi vida en ese momento.
Esta noche en el Rub al Khali, desde las arenas del océano de muerte continuada más grande del mundo, querría cambiar la música del Requiem por un conjuro de resurrección del Libro de los Muertos, y traeré escarabajos secos de la vida eterna, y esconderé este jeroglífico entre las vendas. Os juro que era mágico, los vascos, los asturianos, los andaluces, los valencianos, los catalanes, los aragoneses, los portugueses, los mejicanos, los madrileños, los portugueses,los canarios, los comediantes, los trovadores, todas las Voces del Extremo eran una voz pura y sin dueño, una voz de palabras de verdad, que no son antiguas ni modernas...No sé como explicarlo, sólo era una combinación de elementos,como cuando el otro día, en mis paseos por el desierto, encontré unos pequeños montículos blanquecinos sobre la arena y me acerqué curioso. Metí la mano para levantar una de las placas y por dentro eran cristales caprichosos de todas las formas imaginables; eran selenitas, rosas del desierto. Según la ciencia es sólo la combinación de yeso, arena, sol y agua, pero si vieran esas flores, esos pétalos cristalinos formando rosas geométricas, esa belleza mineral y creativa...Sólo una combinación de elementos, es cierto, y eso mismo es la poesía, la vida, la belleza y la magia. Ahora, separados, se acabó su brillo, se deshizo el hechizo, se calló la voz.




P.S.: Uno de los rituales de aquel extraño grupo era la concesión de un premio sin valor, que se acompañaba de la transmisión de una no menos extraña chaqueta traída de un país que no existe, el país de los corazones arcaicos. Sí, aquella chaqueta que llamaron casucha, chamarra, levitico, y algunas madres de poetas recosieron, remendaron y reforzaron, dejará de adornar cada año a un nuevo corazón arcaico.


PREMIO "AINTZINAKO BIHOTZ "

(Corazón Arcaico)




En el seno de los encuentros de poetas en Moguer, VOCES DEL EXTREMO, organizados por la Fundación Juan Ramón Jiménez desde el año 1999, se creó , en el año 2004, el galardón "Aintzinako Bihotz",( Corazón Arcaico). El premio toma su nombre de unas palabras del poeta Bernardo Atxaga escritas en una lengua que, como la poesía y la canción, ha sobrevivido desde los tiempos de los bosques, la magia, y la familia social de la tribu. Este galardón no se encuadra en la categoría de las distinciones de la técnica literaria o de la creación poética, sino que premia y distingue la pureza y la desnudez de espíritu, la belleza moral, creativa y serena, "el estado poético" de la mente, el único estado que los herederos de Juan Ramón se comprometen a defender y a mantener. Cada año se reunen amigos poetas para asomarse al viejo pozo de la consciencia dulce, alrededor de la candela de la voz de antes de todo, y que será la misma voz que sobrevivirá a todo lo que conocemos, la canción antigua que calma el hambre de una nueva tribu, hermandad antigua en un mundo futuro que debe ser más sencillo. La concesión del galardón va acompañada de la entrega de una casaca de oficial del extinto ejército tibetano, el uniforme de un ejército de un país que ya no existe, como símbolo de una lucha pacífica, una neuroguerrilla imposible contra los gigantescos molinos tecnológicos, y la insensatez de las estructuras de los estados y las plutocracias, pero sobre todo, contra el olvido del corazón y el abandono de la sencillez y el cultivo interior en nuestra especie. El "Corazón Arcaico" de cada año recibe, junto con esa chaqueta de flores y bambúes dorados sobre un caos negro, la obligación y el privilegio de seleccionar al galardonado del siguiente año ,y entregar la casaca públicamente, imitando así antiguas tradiciones mágicas y religiosas de la transmisión espiritual de una doctrina por la entrega del manto.

Después de recibir la entrega, el galardonado deberá recitar la sucesión de los anteriores galardonados.

1- DAVID PIELFORT, 2004

2- ANTONIO ORIHUELA, 2005

3- ELADIO ORTA, 2006

4- ELISA YORCH, 2008

5-???